IDENTIFICACIÓN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA GABRIEL GARCÌA MÀRQUEZ
PROCESO Bienestar estudiantil y proyección.
NOMBRE DEL PROYECTO Emisora
DURACIÒN Enero a Diciembre del año en curso
POBLACIÓN BENEFICIARIA Comunidad Educativa IEGAMAR
DOCENTE COORDINADOR Sergio Luis Salgado
DOCENTES COLABORADORES Victoria Rocío Murillo Perea
Lista de integrantes:
HORARIO: LUNES - VIERNES
DIAGNOSTICO
Los jóvenes que llegan a la utilización del tiempo libre encontrarán que: el trabajo de la emisora procurara ser humana, ubicada en su realidad y actuante dentro de la misma. Esta hará necesario que se dé al joven la posibilidad de conocer, defender y respetar los valores dentro del entorno que ocupa y en el que se debe ser factor de cambio, como de alguna manera lo pide la situación de vida que les rodea.
Esto hace necesario que los jóvenes se fortalezcan en los conceptos básicos de aprendizaje en comunicación y valores, ya que es desde ahí donde se le fortalecerán en todo sentido.
Nuestro compromiso con los jóvenes es orientarlo, educarlo en valores y
Siendo sus amigos; comprometiéndonos con una realidad socio cultural, familiar, personal, comunitario y religioso, mostrando compromiso que además es lo único que verdaderamente les podemos dar para que sean cada vez “mejores ciudadanos y mejores personas”.
En términos generales el trabajo de utilización del tiempo libre posee un panorama que se convierte en un reto permanente para quien lo asume y que deberá:
JUSTIFICACIÓN
Espacios amenos y de gran aceptación, son los ofrecidos por las instituciones educativas en las cuales la niñez y la juventud verdaderamente son tenidos en cuenta, al permitírsele escrutar todas las instalaciones y poder observar que ese o aquel rinconcito puede ser adecuado y dotado para satisfacer sus necesidades, en este caso la recreación, el sano esparcimiento, la diversión, lo que permite sacarle buen provecho al tiempo libre.
Una necesidad sentida por nuestros antepasados
OBJETIVOS
General
Formar y dar continuidad a la emisora, para que los jóvenes contribuyan desde ahí a la libre expresión, solución de problemas y al desarrollo de la comunidad educativa.
Específicos
- Realizar actividades que propendan por el desarrollo de la libre expresión del joven.
- Llevar al joven al convencimiento de lo necesario que es la buena convivencia social para que su vida en y fuera del plantel sean armonía y amor.
- Orientar al joven en el descubrimiento de sus aptitudes e inclinaciones particulares por medio de las cuales harán su aporte personal a sus comunidades de influencias.
RECURSO
Para el desarrollo de las actividades se cuenta con un espacio adecuado y dotado de una serie de equipos que permiten llevar a cabo la programación En la actualidad hay un computador, una grabadora, un micrófono, bafles, CDS, una memoria USB de una giga, que permita almacenar todo tipo de géneros musicales.
LA SEDE
En la sección se cuenta con espacio reducido, y dotado con un equipo amplificador, una grabadora y bafles en cada uno de los salones. Y sitios abiertos, dos micrófonos, múltiples de CDS de diferentes géneros.
REFERENCIA CONCEPTUAL
MARCO TEORICO
Desde la misma educación y de acuerdo con los fines y objetivos de la educación y de la escuela con los fundamentos de currículo, se deducen los principios que responden a necesidades objetivas de los alumnos y de la sociedad al orden de su perfeccionamiento y cualificación dentro de la cultura.
Esos fundamentos educativos se discriminan así:
BASES LEGALES
“Constitución política de Colombia. Capitulo. De los derechos fundamentales.” Bogotá, 1991
“articulo 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación.
Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la ratificación en condiciones de equidad. No habrá censura.
COMPONENTE METODOLOGICO
El proyecto de la emisora cuenta con la disposición de un espacio en el cual se lleva a cabo además de actividades lúdicas, toda una serie de actividades que lleva al estudiantes a descubrir y hacer suyo el progresivo sentido de ser persona, constructor de comunidad e ideólogo de su cotidianidad; haciendo vida y, caminando con el compromiso para la construcción de una nueva comunidad educativa y barrial.
El funcionamiento de la emisora se centra a la hora del descanso en la jornada de la mañana y de la tarde. No se permitirá el ingreso de persona ajena a la emisora, a excepción de invitado a través de ella se emitirán mensaje que no tenga contenido soez o hiriente, estos mensajes tendrán un costo de $ 100 los cuales serán invertidos en la premiación de las actividades de concurso que programe la emisora. Se continuara programando música de acorde a los gustos y, sin preferencia, se invitara unos minutos antes a los estudiantes a ir finalizando el descanso, las actividades programadas finalizaran paralelamente con el descanso
En la puerta de la emisora permanecerán la programación de los diferentes géneros musicales que se escucharan cada día de acuerdo a cada semana del mes y el alumno encargado de su funcionamiento. A continuación se muestra dicha programación
MANUAL DE FUNCIONES
DOCENTES COORDINADORES DE LOS PROYECTOS
10. Verificar que los integrantes de unos proyectos no pertenezcan a otros
11. Gestión, control y educación del proyecto y de los estudiantes que pertenecen a él.
INSTRUMENTO DE EVALUACION
Para realizar el proceso de control del proyecto, verificando constantemente el logro de objetivos y detectando errores o desviaciones en el desarrollo del mismo y realizando las respectivas correcciones recurriremos a los siguientes criterios:
Institución Educativa Gabriel García Márquez | Dirección: Carrera 8A No. 57A - 93 | Teléfono: 226 05 83 | Medellín - Antioquia
Copyright © 2016 Software Académico Master2000 ® - Todos los derechos reservados.